El siglo de
las sombras

Historias originales y entrevistas a expertos en un podcast sobre el futuro de ciencia-ficción que está a la vuelta de la esquina

Relatos dramatizados que
abordan los desafíos de la humanidad

El siglo de las sombras propone diez relatos dramatizados que, acompañados de entrevistas reales a expertos, abordan un amplio abanico de temáticas de urgente actualidad: Inteligencia Artificial, el futuro del trabajo, el fin de la privacidad o lo profundos cambios sociales que pronto viviremos son algunas de ellas.  

El siglo de las sombras Interviews & Original stories

Escucha ahora el teaser

Diez relatos para diez desafíos históricos

Expertos nacionales en disciplinas como inteligencia artificial, educación, sociología o física analizan y debaten sobre los principales retos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI

Las temáticas y sus protagonistas

apple, calendar, desk-1867752.jpg
Mercado laboral

Dicen que la cuarta revolución industrial creará más empleos deblos que destruye. Eso dicen… 

Entrevista con José Antonio Lozano, docente de transofrmación digital en numerosos másters y responsable de ventas en Plain Concepts, tecnológica que trabaja con I.A, Realidad Mixta, Metaverso y Robótica, entre otras.

child, dad, portrait-1835730.jpg
Familia

El concepto de familia ha cambiado. De hecho… ¿Quién querría tener hijos en esta época? ¿Y si pudieras… simularlo? 

Entrevista con  Francesc Núñez, profesor e investigador de Estudios de Artes y Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya.

hand, business, technology-3044387.jpg
Sistema económico

Las democracias occidentales se
enfrentan hoy a una oleada de
extremismos que amenaza con
transformarlas para siempre.

Entrevista con el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, el profesor Juan Torres

electrical, data center, electrical cabinet-2476782.jpg
Privacidad

En una sociedad que ha renunciado
a su privacidad para compartir su
vida en las redes, cualquier palabra
se puede volver en tu contra.

Entrevista con María José Hernández-Serrano, profesora titular en el departamento de Teoría e Historia de la Educación en la universidad de Salamanca e investigadora sobre privacidad digital.

man, child, infant-3552247.jpg
Cuidado de mayores

Al anciano Robert le obligan a
convivir con un cuidador con el que
no se lleva nada bien. De hecho, ni
siquiera son de la misma especie. 

Entrevista con el profesor Rafael Magdalena, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y experto en telemedicina. 

vintage, typewriter, letters-2608934.jpg
Periodismo

El periodismo está en una encrucijada pero hay un grupo de emprendedores que está a punto de cambiar las cosas… ¿A mejor?

Entrevista con Íñigo Saenz de Ugarte, periodista en mayúsculas, fundador de el diario Público, corresponsal y subdirector de El Diario.es. 

adult, diary, journal-1850177.jpg
Educación

¿Y si pudieras puntuar a tus
profesores durante la clase? ¿Y si
las grabaran? ¿Y si…?

Entrevista con Lula de León, CEO y socia Fundadora en Leemons Edtech Solutions y César Astudillo, experto en estrategias de innovación y docente en diferentes programas de diseño e innovación . 

newborn, baby, feet-1399155.jpg
Salud

Hay una pandemia ahí afuera. Y es
mucho peor de lo que piensas.

Marina Díaz, psicóloga, escritora, responsalbe de la web psicosuperviviencia y autora del libro ‘El arte de encontrarse por causalidad’

future, eye, robot eye-175620.jpg
Relaciones

En una sociedad líquida en la que la líne entre lo digital y lo analógico se diluye, ¿cómo serán las relaciones entre seres humanos e inteligencias artificiales? 

Entrevista con Paco Herrera, director del Instituto Interuniversitario Andaluz en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI) de la Universidad de Granada.  

Basado en la ficción de éxito

Una colección de relatos que ha cautivado a los lectores

Desde lo perturbador de la serie ‘Black Mirror’ hasta lo humorístico y absurdo de ‘Guía del autoestopista galáctico’, este conjunto de historias repasa algunos de los temas más urgentes de la actualidad: el papel de las personas en un mercado laboral protagonizado por Inteligencias Artificiales, las consecuencias del Cambio Climático, el impacto de las redes sociales en la libertad individual…

El realismo y la verosimilitud hacen de hilo conductor para una colección pensada tanto para los amantes de ciencia-ficción como para aquellos que todavía no se han iniciado en el género.

Los lectores opinan

Lo que hace que «El Siglo de las Sombras» sea una colección de historias tan excepcional es su capacidad para transportar al lector a mundos imaginarios y hacer que los personajes y sus aventuras parezcan reales y emocionantes. Cada historia es emocionante y emocionalmente impactante, y los personajes son complejos, realistas y fácilmente identificables.

Gran descubrimiento con esta colección de relatos que describen un futuro no tan lejano mientras el autor juega con el lector de una manera brillante. Los relatos van subiendo en intensidad y el libro es un crescendo continuo que se disfruta en cada página. Libro para pensar y reflexionar ya que describe situaciones ficticias pero no tan distantes consiguiendo que nos adentremos en cada uno de los relatos. Totalmente recomendable y esperando nuevas publicaciones de este autor.

 

Leer esta serie de relatos es el mejor modo de hacerse una idea del punto al que camina la Humanidad: un futuro quizás más probable de lo que pensamos. Incluso, de lo que tenemos. Es un ensayo bien documentado por este joven autor con forma de colección de relatos. Es una excelente crónica de una (a veces, cruda) realidad adelantada en primicia. Y con una rica prosa bien construida.